Información esencial
- Las aplicaciones descentralizadas (dApps) son aplicaciones de software basadas en la tecnología blockchain que funcionan sin necesidad de un tercero centralizado. En su lugar, aprovechan los contratos inteligentes para ejecutar funciones de forma autónoma y transparente.
- Las dApps abordan importantes desafíos relacionados con la propiedad de los datos y la censura, ofreciendo soluciones que permiten a los usuarios tener un mayor control sobre sus datos. Cada vez se adoptan más en diversos sectores, como el financiero, el empresarial, el de los juegos y el de las redes sociales, para mejorar la seguridad, la transparencia y la autonomía de los usuarios.
La principal ventaja de las dApps es que ofrecen a los usuarios una mayor libertad y propiedad sobre sus datos. En lugar de depender de métodos de inicio de sesión tradicionales como direcciones de correo electrónico o números de teléfono, los usuarios se conectan con su identidad descentralizada (por ejemplo, una billetera de criptomonedas), lo que permite una interacción fluida con las funciones de la dApp.
Al igual que los sitios web normales, se puede acceder a las dApps a través de navegadores web de escritorio o móviles. Aunque muchas dApps se lanzan inicialmente en una sola red de blockchain, algunas se han ampliado para admitir múltichain, lo que proporciona una utilidad y una experiencia de usuario coherentes en varios ecosistemas de blockchains. Esta interoperabilidad es un aspecto clave del creciente panorama de la web3.
Principales tipos de dApps
Las dApps tienen el potencial de revolucionar numerosos sectores, desde las finanzas y el arte hasta los juegos. Exploremos algunos de los casos de uso más destacados de las dApps y descubramos cómo puedes aprovecharlas con Ronin Wallet.
DeFi
Las finanzas descentralizadas (DeFi) te permiten acceder a servicios financieros tradicionales, como préstamos, préstamos y operaciones, sin necesidad de intermediarios como bancos o instituciones financieras. Con DeFi, puedes pedir prestado, prestar y operar con criptoactivos directamente en la blockchain, eliminando la dependencia de terceros.
Ejemplos de dApps de DeFi en Ronin:
Intercambios descentralizados (DEX)
Para muchos principiantes en cripto, el viaje comienza con un exchange centralizado (CEX) para convertir moneda fiat en cripto. Aunque los CEX suelen ser fáciles de usar y parecen intuitivos, conllevan riesgos: la empresa que está detrás de la plataforma puede perder o bloquear tu acceso a los fondos.
Los exchanges descentralizados (DEX) ofrecen una alternativa más segura al eliminar la necesidad de intermediarios. Los DEX utilizan contratos inteligentes para permitir el comercio entre pares, lo que le permite negociar criptomonedas mientras mantiene el control total de sus activos, sin necesidad de depender de un tercero.
Ejemplo de DEX dApp en Ronin:
Mercados NFT
Los marketplaces de NFTs, como Ronin Market y App.Axie, son centros donde puedes navegar, comprar, vender, intercambiar y ver NFT de todo tipo y género. Empezar es sencillo: solo tienes que visitar un mercado, conectar tu Ronin wallet y ¡listo para explorar el apasionante mundo de los NFT!
Ejemplos de marketplace de NFTs en Ronin:
Juegos
Los juegos descentralizados empoderan a los jugadores. A través de NFT y tokens en el juego, los juegos web3 permiten a los usuarios poseer e intercambiar activos como personajes, objetos del juego, divisas y tierras. Puedes elegir vender estos activos para ganar dinero o utilizarlos para mejorar tu experiencia de juego.
Con Ronin, sumergirse en los juegos web3 es sencillo y fluido. ¡Aquí tienes algunos que deberías probar!
Por ejemplo:
- Axie Origins
- Axie Classic
- Pixels
- Ragnarok Monster World
- Forgotten Runiverse
Conclusión
Descentralizadas, autónomas y llenas de posibilidades, las dApps están revolucionando la forma en que interactuamos con las aplicaciones y con Internet. La próxima generación de aplicaciones ya está aquí, y todavía estamos en las primeras etapas de esta transformación.